Powered By Blogger

martes, 31 de enero de 2012

FIN DE SEGUNDA QUINCENA DEL PRIMER MES

Se terminó la segunda quincena del primer mes del año. Se terminaron las burbujas y explosiones de las fiestas. Algunos ya están añorando la placidez de la montaña. Otros ven como se les empieza a caer la piel quemada por el sol. Y otros, simplemente terminan sus días de descanso. Fin de enero, el mejor mes cuando empieza el peor cuando termina.  Si se tratara del resumen de la tarjeta, diríamos que ya pasó 1 de 12.

Sin embargo, algunas cosas pasaron durante estos 15 días.

La segunda quincena de enero arrancó con todo. Como no podía ser de otra forma. Las tapas de los principales diarios del país el día 16 de enero daban cuenta que la lucha de los manteros continuaría hasta sus "últimas consecuencias". Cortando calles céntricas, haciendo ollas populares en Avenida Corrientes, toreando a los inspectores municipales con amagues y quiebres de sus mantas tal como si fueran el famoso Manolete, huelgas de hambres y con cualquier otro método al alcance su imaginación.  Porque todo vale cuando la causa es noble y justa. Al fin de cuentas, solo luchan para que se les de un espacio gratuito, fijo y determinado en la calle Florida, en el cual puedan vender sus mercaderías de primeras marcas, sin necesidad de emitir facturas ni comprobantes, a precios sumamente acomodados en una justa y leal competencia con los burgueses e inescrupulosos comerciantes de la zona. Pese a todo,  pareciera que el extremo calor y algunas lluvias fueron las "últimas consecuencias", porque las protestas se fueron desvaneciendo como el vapor del agua sobre el asfalto. Seguramente, con la mejoría del clima volverán y serán millones.  En la ilustración del diario La Razón que se incluye se pueden ver algunos manteros caídos en combate luego de arduos enfrentamientos defendiendo la legalización del comercio ilegal.

También llegaría el 16 de enero el primer gran revés judicial del año para los consumidores. La Justicia confirmaba el aumento del Subte que pasaría a tener un costo de $2,50.- el pasaje. También en este tema la lucha iba a ser hasta las últimas consecuencias. Parece que nuevamente la suerte dijo que el aumento del pasaje era "Verdad" quedando para otro momento las "Consecuencias".
Como si esto fuera poco, el últimamente nuevo mediático miembro de la Corte Don Eugenio  manifestaba respecto al Señor de los Anillos Dr. Espartacus y su valiosa gema, que en realidad lo que le preocupaba era que "haga inversiones que están desproporcionadas con su capacidad patrimonial". Ahora la pregunta es: Como sabe que la inversión del mencionado Doc es desproporcionada en relación a su capacidad patrimonial?? Acaso es su contador?? Leyó su declaración patrimonial.?? Lo preocupantes es que si a él le preocupa, es porque debiera  saber que el Dr. Espartacus  no podía tener semejante joya en su patrimonio, y en tal caso, debió haber efectuado la denuncia penal correspondiente. A no ser que en este caso sea como dice el dicho que "entre bueyes no hay cornadas", más allá que en este caso no se trata de un planteo justamente entre bueyes.

También se inició la segunda quincena con la debida y angelical sonrisa del Ministro de Planificación, que con todos sus dientes a la vista como si tratara de vender un dentífrico anunció que la la Comisión de Defensa de la Competencia denunciaría a YPF, SHELL, ESSO, OIL y PETROBRAS por abuso de posición dominante respecto a la venta de combustibles a granel.

Para cerrar las noticias del día, también se tuvo conocimiento una vez más de las barbarie anual de la costa. Un grupo de supuestos deportistas agrediendo a un menor por un hecho menor aún para dejarlo internado en un hospital, y la vuelta de las infaltables cenizas para que se cancelen todos los vuelos a Bariloche, que más oportunas que nunca, llegaron justo en el cambio de quincena, en una prueba absolutamente irrefutable respecto a la sabiduría de la naturaleza.

El martes 17, tras el revés judicial, los metrodelegados anunciaban que deponían los molinetes dejando a los pobres pasajeros a la buena de Dios e indefensos ante el aumento del pasaje subterráneo.   
La camioneta encontrada en Santa Fe afectada al Ministerio de Desarrollo Social continuaba tibiamente siendo noticia en algunos diarios, aunque ya -como corresponde- con mucha menos fuerza, teniendo la información un seguro destino de misterio, tal como la valija de Antonini Wilson.  Aunque en ese caso habría que hacer una notable aclaración.  El caso Antonini por lo menos dejó algunas fotos en la revista Playboy, mientras que en el de la camioneta todavía no pudieron convencer a doña Alicia para que para que aparezca  en la revista Hombre.   

                     
Alicia escuchando ofertas de la Revista Hombre y el Ingeniero tratando de convencerla que las acepte.

También este martes 17 aparecieron los primeros funcionarios públicos que con sus dedos cruzados en sus zapatos, y en comunicación on line con el Servicio Meteorológico a la espera de anuncio de lluvias,  prometían fondos y ayudas al campo por el problema de la sequía.
A todo esto, también apareció el Senador Anibal para afirmar que una reforma constitucional no estaba en la agenda del Gobierno.  Al menos no lo estaba hasta ese martes.  Quizás si se lo preguntaran hoy la respuesta sería otra.

Miércoles 18 de enero.  Mediados de semana y pareciera que todos quisieron hablar de todo.  La única que se quedó en silencio fue la viuda de Soria, que se negó a declarar ante la justicia de Rio Negro.  Según cuenta después de su visita a los tribunales provinciales se habría recluido en su casa  leyendo la famosa novela de  Thomas Harris protagonizada en el cine por Anthony Hopkins y Jodie Foster.
Por el contrario, el muñeco Budú devenido en Presidente en ejercicio, tomó coraje, dejó la guitarrita (no la guitarra) y la cambió por el micrófono.  Habrá pensado, en esta licencia es mejor ser cantante solista que guitarrista de reparto.  Y así, se despachó a gusto como Pachano en jurado de Bailando.  En un mismo día, y por las dudas que La Señora acorte la licencia, dijo en relación al partido futbolero del año entre El Ingeniero y el Motonauta "Yo no juego al fútbol", cuando es sabido que normalmente los que tocan la viola -o lo intentan como él- no son muy dúctiles con los pies; también tiró mirando por la mirilla de la Casa de Gobierno cuando se le preguntó por Don Hugo: "No creo que esté en la otra vereda".  Por  último, ya de regreso a su departamentito, mientras cruzaba caminando el Puente de la Mujer, también pidió "racionalidad" a gremios y empresarios cuando discutan paritarias, y tildaba de "exabrupto torpe e ignorante" los dichos de Cameron, mientras rompía el papel celofán de la película Avatar que terminaba de pagar con su tarjeta monedero.
Como todo esto fuera poco, la hinchada de Chicago traslado sus civilizadas internas a la guardia del Hospital Santojanni.

Jueves 19.- Del Potro seguía de menor a mayor cabalgando por sobres sus adversarios en Australia; Pamela David hacía su confesión más importante, al afirmar que al ex Presidente de la AFA por un día, Daniel Vila, al principio de su relación lo había visto como un "touch and go";  los Martins seguian peléandose tirando barro y todo tipo de inmundicias al Ingeniero y al Señor de los Anillos, Frodo, a los hobbits e incluso a J.R.R. Tolkien.   Como si de cine se tratara, aparecieron este jueves las imágenes de los "muchachos del fútbol" en la guardia del Santojanni invitando a un paciente miembro del clan a ser trasladado a ginecología.  Obviamente, más rápida que en el far west, la Ministra Nilda desenfundó su cataratas de críticas contra el corto metraje responsabilizando a la Metropolitana por la falta de seguridad en el nosocomio.    


Inmediatamente de conocido el Film, el Presidente de Chicago pidió licencia.  Parece ser que se dirigió a la Embajada de Estados Unidos en Argentina y pidió asilo político.  Para que no extrañe y se adapte rápido, le estarían buscando una  casita en Chicago, Illinois.
Este Jueves 19 seguramente pasará a la historia como un hito en la lucha contra la piratería electrónica.  El FBI cerraba MEGAUPLOAD.  Los manteros tecnológicos fueron clausurados por el FBI, y libraron ordenes de detención para sus fundadores, en una cruzada contra la piratería tecnológica.  En un principio, el Reino Unido había emitido una fuerte comunicación oficial de queja por el accionar del FBI que nunca llegó a la luz gracias a los oficios amistosos de Obama que pudo calmar los ánimos, prometiendo  indemnidad y un salvoconducto para Jack Sparrow y El Perla Negra.   

El viernes 20 muchos ya con las valijas y bolsos en los autos se enteraban leyendo los diarios que Kodak entraba en convocatoria, al tiempo que en voz baja agradecía haberse pasado a la era de cámaras digitales., que Olivos fue cambiado por Chapadmalal como destino de la licenciada Familia gobernante; y que Estados Unidos pedía que Inglaterra se siente a negociar con la Argentina por las Malvinas, noticia transmitida por el Canciller Argentino en USA y recibida en nuestro país con triunfalismo y algarabía, como si se hubiese reconocido la soberanía argentina sobre las islas y pese a que nunca se supo exactamente cual sería el motivo de la negociación.
Del Potro pasaba a octavos en Australia y el calor no cedía en Buenos Aires, donde la temperatura tocaba los 37º, algo menos que lo alcanzado por la acalorada discusión entre la Ministra de Seguridad Nilda Garre y la Vice Jefa del Gobierno porteño María Eugenia Vidal, que empezaron por los manteros y terminaron por los barras de Chicago y el Santojanni, con promesa mutua que si continuaban alzando el tono terminaría en el Luna Park.
Para no ser menos Pele hablaba respecto a Messi, Maradona le contestaría al otro día, y el domingo siguiente, en silencio y contra el Malaga, Messi respondería con un triplete, que justamente tendría como destino contestarle  al morocho brasilero en medio del ojete.
Por otra parte, el Secretario de Medio Ambiente de la Nación salió a cuestionar las protestas en Famatina diciendo que "La minería no es un demonio", lo que en realidad es una verdad irrefutable.  El único detalle es que sus declaraciones iban dirigidas a la minería a cielo abierto, para la cual se utiliza arsénico, entre otros elementos contaminantes, que luego contaminan el medio ambiente donde se hace la extracción y genera un impacto ambiental que -según estudios- genera consecuencias irreparables.   


Sábado, al fin sábado nuevamente. Sábado 21.-
Mientras se publicaban los detalles de las lujosas vacaciones del Dr. Espartacus en Punta Cana, lugar que indudablemente lo puede al mencionado magistrado, el chivilcoyense Randazzo tomó la posta, se calzó los guantes, y se subió a la cuadrilátero dialéctico en la pelea mediática nacional contra los piratas del Reino Unido.  Para no ser menos también seguían las peleas entre el ya famoso Capitan del Concordia Francesco Schettino  con los dueños de la flota Costa Cruceros, quien trataba de explicar a quien lo quisiera escuchar que cuando se hizo cargo de la embarcación le habían dicho que había una noche en que se llevaba a cabo "La fiesta del Capitán", y que justamente en eso estaban cuando ocurrió el desafortunado naufragio.    
Efemérides del 21 de enero: La cirugía de lolas cumplió 50 años.  
Domingo 22 de enero.
Dia del referido triplete de Messi al Malaga; seguían apareciendo víctimas fatales en el Concordia; y llegaban algunas lluvias a la ciudad de Buenos Aires para calmar el intenso calor.   Más cortes de luz, declaraciones rimbombantes contra el Reino Unido y su actividad pirata así como quejas oficiales por la baja cantidad de renuncias a los subsidios al gas, agua y electricidad ocuparon las primeras planas.  Después de todo el domingo se trata de un día de descanso.  Día calmo.  Manso y tranquilo, decía Piero.

Y como a toda calma, le siguen las tormentas.  En este caso, se trató de un terrible accidente entre 12 vehículos en la Ruta 9, en la zona de Campana, que dejó un saldo de 3 muertos y 11 heridos.   Un nuevo incendio en un hospital porteño, esta vez el turno fue del Santa Lucía y el saldo fue de una víctima mortal.   Y para continuar, Cristina volvió a Olivos después de su fin de semana en Chapadmalal, para prepararse ya para su regreso a la arena política.   Su muñeco Budú confirmaba que Ella volvería, como si se trataría de una super heroína "con todas sus fuerzas" (sic).  Por la madrugada, en Australia terminaba el sueño de Del Potro con Federer.  Las peleas verbales este lunes fueron entre el Jefe de la AFIP y el Titular de la UIA, la CTA y el Gobierno.  Seguramente, si viviera Tito Lectoure estaría viendo un revivir de las veladas boxísticas del Luna Park.   Mientras, los informes económicos daban cuenta que el superávit comercial de la Argentina en 2011 había caído un 11%.   Lo que se dice, un inicio de semana, con un lunes 23 accidentado.

Martes 24.-  Empezó la batalla por la tarjeta SUBE.  Una batalla casi épica, una verdadera epopeya conseguir la ahora famosa tarjetita violeta.  La mecha que inició la disputa fue un inofensivo pero intrigante spot publicitario que entre sus inocentes frases decía "SIN SUBE VAS A PAGAR MAS CARO".  Realmente, lo que se dice un cráneo de la publicidad el que ideó el spot.  Si quien lo produjo hubiese intentado crear mas revuelo, no lo hubiese podido hacer.  Aunque en realidad, uno podría imaginar por la gráfica, el lenguaje utilizado y la metodología de comunicación que se usa en el spot, que una pequeña vinculación con la productora de 6,7,8 podría tener.  


Así y todo, en las colas para sacar la tarjeta SUBE, la gente que se agolpaba no podía dejar de hablar de la la expectativa generada por el regreso a producirse el día siguiente, el miércoles 25 de enero de 2012.  Un miércoles 25 destinado a ser  uno de esos días que la gran mayoría de los argentinos iba a recordar por mucho tiempo.   Y así fue. No fue un miércoles cualquiera.  Fue el miércoles 25 del regreso, el retorno, nuevamente se jugaba un clásico entre River y Boca.  Se jugó en Resistencia, Chaco, y el triunfo de Boca alegró a muchos argentinos, y la inexistencia de incidentes, a todos.
También hubo otros hechos importantes este día 25.-  Real Madrid y Barcelona empataron en Madrid 2 a 2 por la Copa de Rey, y la Reina, después del milagro de la sanación, volvió a su cetro en Buenos Aires para alegría de todo el país.  Alguien se imagina que hubiera sido si el muñeco Budú quedaba al mando del este barco??  Hubiera sido peor que el Capitan del Concordia.  Por eso, más allá de todo, gracias por volver.!!!
Eso si.  La vuelta no fue en silencio.  Como dijo su vice, tras 28 días volvió "con todas las fuerzas", mostrando su cicatríz a quien pudiera dudar de su intervención, en una extraña fusión visual entre los personajes de la zaga de Harry Potter, Sir Nicholas de Mimsy-Porpington (el casi decapitado) y  Myrtle la Llorona.  Tiró munición gruesa contra las petroleras a las que pidió que reinviertan en el país, que la desocupación bajó al 6,7%, que la economía del país creció 9,2% en 2011, que lloró cuando supo que no tenía cáncer, retó al Reino Unido por las Malvinas, contra los ambientalistas y habló de "sintonía fina" para terminar con la "avivada". Genial!!!  Indudablemente volvió con todas las fuerzas.  El discurso le salió mejor que monólogo de Tato Bores.

CICATRIZ. La Presidenta mostró las huellas de la operación de tiroides.
Para que nadie dude de la veracidad de lo que dice, muestra orgullosa su casi decapitación.


Jueves 26.- En La Rioja, frente a la Casa de Gobierno, tuvo lugar una masiva manifestación en defensa de Famatina y contra la minería a cielo abierto. Schiavi, el Secretario de Transportes salió a pedir calma, tranquilidad y mesura en relación a la tarjeta SUBE y las largas colas para tratar de conseguir el famoso plastiquito violeta.  "Hay que evitar la psicósis" dijo el tocayo de Rolando, quien después de ver el spot publicitario y enterarse que a partir del 10 de febrero iba a pagar más en boletos de colectivos y subte salió corriente a Casa de Gobierno para pararse en la fila para sacar la tarjeta SUBE.

El viernes 27, como todos estos viernes de enero, con muchas valijas y bolsos hechos, se escuchó en las radios a Don Hugo romper su silencio de casi 30 días, casi lo mismo que el silencio real.   Batiendo el parche salió a decir a quien tuviera un micrófono a mano que no iba a ceder "ni un milímetro en la puja salarial", que ya por estas horas se vislumbra como un verdadero parto para los industriales nacionales.
El que rompió el silencio también fue Beder Herrera, Gobernador de La Rioja, que no se sabía que parecía que había perdido la boca en sus vacaciones en Brasil, para decir que no habría mina mientras la gente no esté de acuerdo.  Su vecino Gioja en San Juan se fue un poquito más allá, y comparó a los ambientalistas con Hitler.  Lo que se dice un pequeño desliz lingüístico.

Ultimo fin de semana de enero, sabado 28 y domingo 29.-  Como para que sea un fin de semana tranquilo, Jose María Díaz Bancalari, diputado del Frente para la Victoria, lanzó la frase: "Hay muchos que están trabajando en una reforma de la Constitución", mientras el muñeco preferido de la realeza decía en Mardel asentía con el comentario del diputado oficialistas así como alentaba a una re reelección.  A todo esto se comenta en los diarios la existencia de colas de 8 horas para sacar la tarjeta SUBE.  A la noche, otra vez sopa para River.  Boca nuevamente le gana a River 1 a 0, en un horrible partido de fútbol que poco  bueno debiera haber dejado para ambos.

Lunes 30.-  Como para tener un cierre de mes tranquilo, los chicos de verde, que no son ni manteros ni del Greenpeace, tuvieron la ocurrente y graciosa idea de continuar lo iniciado la semana anterior, esto es con el bloqueo al ahora estatal Correo Argentino. Obviamente, la respuesta del Gobierno no se hizo esperar, tildando a los green boys de extorsionadores -a los que indirectamente diferenció de los manteros, que no son extorsionadores- y los cruces subieron el tono, con todo tipo de acusaciones.  Mientras, en Córdoba, un tremendo temporal de agua y vientos de más de 120 kms por hora voló mas de 200 árboles, y dejó inundada y sin luz media ciudad.  Con el mismo efecto devastador de la tormenta cordobesa, se publicó en el Boletín Oficial una Resolución por la cual a partir del 1 de febrero de 2012 se eliminan los subsidios en los peajes para los medios de transportes terrestre de larga distancia. Por las dudas y para que las ráfagas de los vientos cordobeses no lo muevan de su cargo, el gobernador de La Rioja, Don Beder despegó al Gobierno Nacional del affaire Famatina.  Una buena: Anuncian un aumento para todas las jubilaciones de entre el 12 y 15%.  También una absurda: En Florencio Varela matan a un joven para robarle una pileta de lona.  


FIN DE MES. SE FUE EL PRIMERO DE DOCE
Día 31:  El Gobierno asegura, como en un dulce cuento de hadas que debiéramos creer, que la quita de subsidios en los peajes a los medios de transporte de larga distancia no generará aumentos de tarifas.  Justamente, la Cámara que agrupas a los colectivos de larga distancia a última hora del día estaba organizando en forma urgente una reunión de los cuadros directivos mayores para tratar de analizar el modo de implementar una sustancial baja en el precio de las tarifas.  Según se escuchó decir, resultaría un despropósito nunca antes visto y que jamás volverían a repetir, trasladar mayores costos a las tarifas.  Según se cree, la reunión estaría presidida por Papá Noel, y oficiarían de mediadores Melchor, Gaspar y Baltasar. El último no sabe si iba a poder asistir porque antes iba a pasar por el INADI por una supuesta discriminación que habría tenido en Avda. Maipú 2100, Olivos, este fin de año. 
También se pudo saber que por la tarde había fallecido el barra de Chicago que estaba herido en el Santojanni después de un apacible conciliabulo entre aristocráticos, caracterizados y distinguidos simpatizantes de la entidad de Mataderos.  
Despues del ruido de las voces de queja contra la minería a cielo abierto en Famatina, Osisko anunció que ponía el freno en su proyecto minero si no era acompañado por los riojanos.  
Lejos de poner paños frios, el hijo del BJ vernáculo, saltó con los tapones de punta criticando a los que pretender dividir la CGT y "remover" a su padre.   Pese a lo que diga Pablo, el hijo, todos saben que hay fila más larga que la del SUBE de gente que lo quiere "remover" a su padre.  Es más, hay muchos que hace rato están en la fila esperando el turno.  Sobre todo aquellos "gordos" que vieron como durante la época K, y con ayuda de los K, muchos aportantes (no obreros porque para ellos no son obreros sino aportantes) fueron traspasados de su obra social de origen a las filas camioneras, engrosando las arcas de unos en desmedro de los otros.   Seguramente a la larga, en esto tendrá razón Alejandro Dolina. "La venganza será terrible".




miércoles, 25 de enero de 2012

LOS HOMBRES DE VERDE - MEN IN GREEN

Verde que te quiero verde, 
verde viento, verde ramas
el barco sobre el mar
y el caballo en la montaña,
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde, 
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana, 
las cosas le están mirando,
y ella no puede mirarlas.

Así comienza el Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. 

Según la Heráldica el color verde representa crecimiento y esperanza

Conforme el Circulo Cromático, el verde es un color frío.


Segun la Tabla de Sensaciones de los colores, el verde genera dramatismo.

Ahora bien, según la Tabla de Propiedades de los colores, el exceso de verde crea energía negativa.


Hasta poco antes que octubre del 2011 el verde en realidad no era verde, era rosa.   El verde era el color de la esperanza que canta Diego Torres, pero más que verde en realidad era rosa, una rosa sin espinas y con muchas flores.  Un verde que en realidad de tan verde, se veía como si en realidad fuera Rosado.  Todo era rosa en relación al verde.  Porque en Argentina nada es lo que parece, todo es relativo, efímero e irreal. Todo migra o se ve según el tamiz por el cual se lo pase.  Por eso, el verde en realidad nunca fue verde sino más bien Rosado.

No había acto, celebración, cita o compromiso rosado que no se tiñiera de verde.  Las calles se vestían de verde cuando así era tan solo insinuado.  Las plazas, los estadios, las avenidas, todo era verde.  Verde esperanza, verde crecimiento. Verde que te quiero, Verde.  Todo era verde.  El viento, las ramas, y hasta los hombres, eran verde.

Por eso,  a imagen de los Hombres de Negro (Men In Black), con sus Agente K y su Agente J (que en breve tendrán el estreno de la zaga número III), también estaban los Hombres de Verde (Men In Green), con sus Agentes H y P.

Sin embargo, el tiempo corre, los vientos soplan y las ramas verdes se secan,  y Ella no quiere ver las cosas que pasan bajo la luna gitana y mucho menos bajo el sol.  Que nadie pretenda decirle que los barcos naveguen sobre el mar y los caballos cabalguen en las montañas.  No a ella, que todo lo ve con los ojos de fría plata.

Ahora que el verde parece que empieza a apretar, recién se dan cuenta que su exceso puede generar energía negativa.  Y no es que Ella ahora esté Tomada.  A Ella en realidad nunca le gustó el verde, solo que en su momento, cuando lo combinaba con otros colores, antes que el negro fuera su preferido, en realidad también lo veía como rosa, o como el color preferido para formar una preciosa y elegante alfombra que la lleve a su sueño rosado.  Pasó mucho tiempo para que puedan darse cuenta que el verde era verde, y que también puede generar sensaciones de dramatismo y frio.

Ahora que se da cuenta que el verde aprieta -como si antes no lo hubiera hecho-, que el verde no es más que un simple verde -y peor aún lleva en sus entrañas el peligroso amarillo- parecieran que llegan a la conclusión que en cantidades excesivas resulta negativo, advirtiendo que en realidad los Agentes H y P eran una especie de matrimonio.  Una extraña forma de asociación donde el Agente H recién ahora parece ser descubierto como hijo del Agente P.

lunes, 23 de enero de 2012

Buscando detrás de los velos y los telones

Indudablemente, una de las mayores virtudes de la política vernácula es su capacidad para disfrazar u ocultar la realidad distrayendo la atención pública.  Como si se tratara de grandes prestidigitadores, ya sea con pequeños o grandes movimientos saben hacia donde movilizar la atención para que las decisiones más importantes para sus intereses puedan dar a luz sin ningún tipo de cuestionamiento.  Así, como si se tratara de una ilusión digna de David Cooperfield o del Gran Houdini, nos muestran una mano, que mantienen ocupada con temas que pueden resultar de vital y soberana importancia, para con la otra, del modo más oculto posible, hacer o deshacer lo que no podrían si tuvieran la mirada atenta del ciudadano sobre las mismas.
En realidad, esta mágica habilidad no es nueva.  Tampoco es exclusividad de nuestro país.  Siempre fue así. Siempre es así. Y siempre será así.  No tiene solución.  Lo que no se puede hacer es seguir creyendo en el engaño.  Es como si supiéramos cual es el truco que esconde el mago,  ya sabemos como y cuando lo hace, con que mano, que oculta y que devela, pero aún así, continuáramos aplaudiendo su función. 
Por lo menos que cambien la estrategia, que se esmeren, que usen la imaginación, que usen trucos nuevos, porque estos -lamentablemente- ya los vimos y los conocemos.   

Hace ya algunas semanas que en Argentina  reflotó el conflicto por la soberanía de Malvinas, que si bien no es un novedoso, siempre estará ligado íntimamente a nuestros sentimientos de nacionalidad y patriotismo, a nuestra fibra íntima como argentinos.  Sin embargo, como con toda las miserias imaginables, siempre hay alguien dispuesto a su utilización.  
No se cuestiona la finalidad o el objetivo de defensa de la soberanía, lo cuestionable es el modo y la oportunidad de su reaparición, o en todo caso y al menos, llama la atención la suma de casualidades que hacen que el tema justamente ahora adquiera entidad tal como para sacar de las primeras planas cuestiones que en otro momento serían de vital importancia para la vida de los argentinos.  No es que no exista la discordia, lo que genera dudas, es la real importancia y verdadera entidad de la actual crisis.  Nadie puede quedar ajeno ante una cuestión de soberanía por las Islas Malvinas, pero, esta problemática actual, tiene la entidad, seriedad y trascendencia que se le da??  O acaso se pretende magnificar para esconder otras decisiones que justamente ponen en riesgo la vida de los argentinos, su forma de vida  y determinan el modelo de país en el que queremos vivir.

La prensa argentina obvia y necesariamente no puede quedar ajena a la información.   Por ende, publica toda la información que le va llegando.  El material informativo a que accede lo analiza y si lo cree y lo considera interesante, lo publica.  La información puede llegarle por medios oficiales o  extraoficiales, y después de su evaluación y edición la da a conocer, siempre con su sello y color.   Acaso pueden haber dudas respecto a que la prensa forma opinión??  La propia prensa lo sabe.  Y partiendo de la premisa que  lo sabe, podemos ser tan ingenuos de pensar que la propia prensa no usa este poder de formación de opinión??  Y en este punto no hay oficialismo ni oposición, porque cada una lleva agua para su molino.  Tanto una como otra forman opinión en sus lectores.  Por que imaginar entonces una postura tan cándida en los títulos de los diarios??   Es casi imposible en temas netamente de opinión que guarden absoluta objetividad, porque en definitiva  la subjetividad siempre termina dictando los textos.  No se trata de inventar información o hechos inexistentes, sino de tamizarlos o editarlos convenientemente para  moldearlas con la forma buscada.   Como uno elige el diario que uno lee, los diarios eligen a sus lectores, y escriben según a quienes le dedican la información.

Resulta extraño una comparación entre los títulos de nuestra prensa y los de medios británicos en relación al tema Malvinas.  Después de un paseo por la web de distintos diarios británicos, resulta llamativo el esfuerzo para encontrar alguna mención a nuestras islas o nuestro país.  Tampoco se encuentran las sonoras y rimbombantes declaraciones de nuestros políticos más conspicuos e ilustres. Al menos en el día de hoy, ninguna mención de Argentina se hace en las noticias destacadas de The Sun, Daily Mail, Mirror, The Telegraph, Express, The Guardian, mencionados simplemente a modo de ejemplo.  Con solo acceder a  www.prensaescrita.com, se pueden ver todos los diarios británicos para continuar con la búsqueda.  La conclusión seguramente va a ser la misma, poco y nada de este lejano e ignoto país de América del Sur, y mucho menos de los dichos de sus políticos y representantes. Resulta así muy extraño que semejante conflicto, que bien podría generar un conflicto de escalas impredecibles, -casi como se presenta en estos lares- no tenga su correlato en el Reino Unido. Por el contrario, como si se tratara de ocultar el tema, solo pueden apreciarse en estos diarios como notas destacadas de actualidad y de interés  el hundimiento del Concordia de Costa Crucero y la posición de su Capitán, la crisis económica europea, la suba de impuestos en el Reino Unido y muchos temas farandulescos y deportivos, llegando incluso hasta una nota de  discriminación a alguna bailarina de pocas ropas marginada por sus 28 años de edad.   Será entonces que los medios británicos están ocultando el tema de vital importancia para su vida y soberanía.   Y esto seguramente es así porque el objetivo de tales títulos e información que nos excluye e ignora,  también debe ser el mismo que en nuestro país.  Ilusionismo en su más pura expresión.  Pompas de jabón.

Por el contrario, en Argentina, en algunos diarios nacionales que justamente gozan de mayor credibilidad oficial, desde hace días pareciera ser éste el único y excluyente tema.  Como si se tratara de poner un inmenso telón, tratando de demorar que empiece la función para que el mismo se corra,  y pueda dar a luz lo que realmente está detrás, diarios de trayectoria y probada ecuanimidad y objetividad, se cansan de reflexionar sobre el tema.
A quien puede interesarle en nuestro país la minería a cielo abierto??  Cual puede ser la trascendencia o importancia para destacar que una de las últimas actividades legislativas del Congreso de la provincia de  Rio Negro durante el año 2011,  precisamente el 29 diciembre, fue derogar la llamada Ley Anticianuro, que justamente prohibía la explotación minera a cielo abierto mediante la utilización de cianuro o mercurio.    Menos aún cuando la noticia pasaba unos días después por el homicidio del Gobernador Soria y los desordenes intelectuales, fuga incluida, del intendente de Catriel.   Más allá de algunas notas de color sobre estos temas, que otra información salió a la luz.??   El Famatina?? Algo se escuchó, pero no en la prensa seria.  A quien le puede interesar???  Después de todo, en La Rioja ganó el oficialismo, así que todos deberían estar felices de la decisión de su Gobernador de abrir sus yacimientos minerales a una empresa minera Canadiense que justamente, después de un revés judicial fue prácticamente limitada para la extracción mineral en su propio país de orígen. (http://www.noalamina.org/mineria-mundo/mineria-norteamerica/justicia-de-canada-prohibe-fragmentar-proyectos-mineros).  Que valor puede tener la propia declaración de la empresa extractora Osisko Mining Corporation que en su propia web refiere como su objetivo "minimizar el impacto ambiental" (http://www.osisko.com/en/sustainability/)  Acaso esta declaración no es un reconocimiento expreso de la existencia de un impacto ambiental??  Será que en la gobernación de La Rioja no hay internet??  Por que el Gobernador dijo que en caso del mínimo impacto ambiental no habría extracción alguna.
Tampoco puede ser importante que se haya creado un régimen absolutamente estricto y restrictivo para   importar cualquier producto, sea el que fuere.??  Por que a quien puede interesarle que a partir del 1 de febrero de 2012 existirá el Régimen de Declaración Jurada Anticipada para Importaciones (DJAI) reglamentada por una inofensiva Resolución de tan solo 5 articulitos (Resol. Gral. 3255/AFIP).  Simplemente de lo que se trata es de determinar en forma absolutamente discrecional que se puede importar y que no. A quien le puede interesar si con solo observar en este mismo momento a nuestro alrededor podemos observar que todos los objetos manufacturados que nos rodean son industria nacional. No hay nada importado al alcance de nuestra mano que pueda necesitar siquiera un repuesto.  Es una noticia superflua y por lo tanto no merece demasiada prensa.  Al menos no demasiada prensa seria y objetiva.  Si la otra la menciona, es porque justamente pretende socavar los intereses nacionales y patrióticos.

Como síntesis, resulta interesante el análisis que puede leerse en un diario nacional y popular, en el que se hace referencia a un informe efectuado por un experto británico en defensa, Peter Lee, del Kings College de Londres, que analiza la postura británica en relación a las islas Malvinas, en el que asegura que la disputa diplomática con Argentina es muy conveniente para el gobierno británico en una situación de crisis económica.  Más aún, el propio periódico titula la nota diciendo "Distrae la atención de los problemas internos".  La pregunta es: Esta nota argentina tendrá su correlato en el Reino Unido.??

miércoles, 18 de enero de 2012

AÑO NUEVO - VIDA NUEVA - PRIMERA QUINCENA 2012

Año nuevo,  vida nueva.  
Y en Rio Negro, más que nunca.  Como para arrancar el año políticamente tranquilitos, como si fuera poco la espera por la operación de la Presi, el Gobernador de Rio Negro no tuvo mejor idea que salir en los titulares de los diarios con un suicidio, auto homicidio o lo que aún no se sabe que fue.  Porque, recién hoy, a 18 días del hecho, la única persona que estaba presente cuando se disparó el arma homicida, fue a Tribunales.   
El Dakar tampoco estuvo ajeno al luto en el primer día del año. A poco de arrancar, en plena primer etapa llegó el primer lamentable traspie.  El piloto de Bolivar Jorge Martinez Boero cayó con su moto y terminó siendo la primer víctima del Dakar 2012.


El lunes 2 fue lamentable también para el deporte.  Se fracturó Ginóbili su mano buena, justamente la izquierda, y se informaba que iba a estar entre 4 y 5 semanas inactivo.
También ese día se hizo público el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Porteño por la transferencia de los Subtes a la órbita de la ciudad de Buenos Aires, lo que generó una tormenta de molinetes que hasta hoy sigue soplando.
Como si fuera poco, como al Gobierno Nacional le empezó a quemar en las manos la platilla que no iba a pagar más por los subtes, la sacó de los subsuelos para tirarla por los aires.  Así, se hacía pública una nueva reasignación de subsidios por 197 millones de pesos para Aerolíneas Argentinas por Decreto del Poder Ejecutivo que modificaba el Presupuesto Nacional.   Esto obviamente daba la razón al PEN cuando decía que no era necesario discutir el Presupuesto. Para que?? Si después lo cambian cuando quieren??? Cuando tienen razón, tienen razón.!!


También desde la provincia de Negro, celosa por las luces porteñas, se proponía un nuevo juego. Donde está Wally, el  Intendente de Catriel ??.  Que estaba secuestrado, que se lo había llevado un OVNI, que fue amenazado por la mafia rusa, que lo corrió la mujer con una escoba porque se había quedado sin balas ... miles de elucubraciones.   



El 3 de enero, terminó apareciendo muy al sur, en los Antiguos Santa Cruz, con ropita nueva y 50.000 desconcertantes razones en el baúl de su auto, diciendo que había tenido un pico de stress y se había extraviado.  Las cenizas del Volcan Puyehue  parece que taparon todo, porque todo quedó en la nada.  Y está bien que así sea.  El intendente de Catriel, Don Carlos Johnston no se quedó con las ganas, quiso tomarse vacaciones de todo.   Salió a caminar, pero como estaba tan desconcertado, se subió a su auto, y como si se trata de una novela con Luisa Kuliok y Osvaldo Laport, lisa y llanamente se tomó el palo.   Lo trágico para el pobre intendente no fue haberse ido sino que lo encuentren.  Porque no quisiera imaginar que debe ser de él por estas horas.  Encerrado en su casa, día tras días, hora tras hora, tratando de explicarle a su mujer que corno hizo y lo peor, por que lo hizo.
Comenzaba también la pelea entre Inter y Milan por un Apache de City.  Todavía siguen peleando.  


El 4 de enero explotó la bomba en la Ciudad de Buenos Aires. Se publicaba en todos los diarios que a partir del viernes 6 el boleto de subte pasaría a valer $2.50.-  
Otra bomba explotó en Pilar.   Lo que parecía una enfermedad terminal, no fue más un milagro.  Como dijera días después el filósofo latinoamericano Hugo, se sabía que Cristina había derrotado el cancer.  En realidad, nunca lo había tenido, pero suena bueno.  Toda victoria aunque sea sobre un enemigo inexistente puede ser una buena noticia.  Y por como había arrancado el año, había que buscar una buena nueva que le hiciera sombra a las pálidas.  Salvo las estampitas de Don Nestor de los milagros hubo de todo, carteles, banderas, gorros, clientes de la fe, mensajes de aliento, etc. 


El jueves 5, se jugó el primer Clásico del Verano en Mardel.   El equipo del Motonauta contra los players del Ingeniero.  El resultado futbolero no importó a nadie.  Pero, pese a eso se levantó una polvareda en Balcarce 50 mayor que por la mano de "Dios" a los ingleses. Si la orden del PEN es "no darle pelota" como se le iba a ocurrir jugar un picadito de fútbol?? Por esto, y como si se tratara de un asunto de alta traición todos le saltaron a la yugular del pobre motonauta, que como consecuencia del disgusto, debió ser intervenido quirúrgicamente por cólicos renales.  Flor de disgusto se llevó, que lo tuvieron que operar días después otra vez más.  No se cree que vuelva a jugarse este clásico, al menos no en este verano.   Ya lo había dicho el Pelado Almeida.  "Si se juega el clásico va a ser un desastre"  Y tenía razón.!!  


El viernes 6 llegó sin demasiadas noticias, más allá de una tormenta de molinetes en los subtes porteños y el alivio por la ola de calor que trajo el viento y lluvia en la ciudad de Buenos Aires.   


El sabado 7 llegó la noticia esperada.  Cristina no tenía cancer.  El milagro se había consumado.  Ella había vencido al enemigo imperialista que el propio martir venezolano había denunciado desde su púlpito estaba atacando a los líderes latinoamericanos como obviamente él, Lula, Lugo, Dilma Rousseff.


El Domingo 8, Daniel despues de su alta cirugía, avisó confirmando que no habría más superclásicos "Me rompe las pelotas tener que dar explicaciones" Y se sabe, sin pelotas o con pelotas rotas, no hay fulbito.  


UN PAISAJE DESOLADOR. En Córdoba ya estiman que es la peor sequía en 71 años y se estiman quebrantos por US$ 780 millones. En Santa Fe, el ganado come el maíz ya perdido.

Este domingo, pese a que ya existía -obviamente- se empezó a hablar con más fuerza de la sequía del campo. Quizás una de las primeras noticias del año que seguramente afectará a futuro la vida diaria de todos los que viven en la Argentina.  Se habló de "crisis agropecuaria"


Lunes 9, como no comentar la noticia menos sorprendente.  Messi nuevamente Balón de Oro. El tercero consecutivo.  Indudablemente Lio no tiene las pelotas rotas. El solo se dedica a descoserla.
Para arrancar la semanita tranquilos, los molinetes siguen liberados en los subtes porteños;  después de haber leído los diarios del domingo y enterarse que el campo estaba en crisis por la sequía, Buzzi desató la guerra con el Gobierno por las retenciones; un Juez da una orden de desalojo de 1o mil puestos en La Salada; los Manteros se oponen a su desalojo de Florida, y empiezan los desvareos que recordarían al mismisimo Cleto en el Senado respecto del diagnóstico de Ella. Que nunca hubo un falso positivo, que el negativo es positivo, que los negativos no son positivos, y que el negativo positivo fue falso. Todo para explicar lo inexplicable. Lo que no existió nunca se tuvo.  También aparecía el cuerpo de la docente asesinada en San Fernando, en una noticia horrible y escabrosa que lamentablemente cada día parece más normal y frecuente.


Martes 10.-  Se incendió el Hospital Alvarez, con partos milagrosos incluidos;  empieza el show del Señor de los Anillos, y su nueva joya de 250 mil dólares; el del gobernador Chaqueño convertido en nuevo agente de turismo con su avión provincial personal al mejor estilo Jaimito;  Y la gran promesa nacional: El Secretario de Ambiente Juanjo Mussi se jugó y  con más pompa que María Julia prometió limpiar el riachuelo en 1000 días.  Empezó la cuenta regresiva. "Soñamos con que el 9 de julio de 2016, cuando se cumplan 200 años de la declaración de Independencia, podamos tener un Riachuelo saneado", dijo, en declaraciones a Radio Del Plata.


"A Uds. les digo" dijo el Funcionario al hacer su promesa.  Yo le creo.  Acaso no se lo ve creíble.??


El miercoles 11 el Gobierno de la Ciudad sale con los tapones de punta contra Los Manteros.  Sabiendo que no hay más clásicos contra los chicos de la Provincia de Buenos Aires, arma partido contra Los Manteros.  Hasta hoy siguen jugando con un resultado bastante incierto.  Los únicos que pierden por ahora son los comerciantes de Florida y la gente que ve como un grupito de "jugadores" se dedica a cortar las calles del centro porteño en una especie de remake light de la toma del Indoamericano en Corrientes y Florida.
El Congresó desinformaba también que el 2011 había cerrado con una inflación del 22,81%.  Ojo, esto lo dijo el Congreso.  Queda claro!!!  En este blog nadie lo afirma.  Absolutamente nadie lo cree y nadie lo considera como cierto, correcto o verdadero, sino todo lo contrario.  
A todo esto, noticia para para parar las rotativas.  Riquelme vuelve a estar Feli. Se reencontraba con la pelotita en Tandil.


Jueves 12 de enero. A los molinetes del subte le sumamos la tensión con los Manteros que no quieren jugar el clásico con el Tema del Ingeniero si no es frente al Florida Garden.   Solo admitirían jugar de locales, y no admitirían el cambio de sede.  Como si se tratara de barrabravas o mafias empiezan los primeros escarceos y roces.
Aparecen también este miercoles 12 las primeras imágenes de la idiotez humana, o casi humana.  Dos incalificables borrachos generan un desastre en la Ruta 11.  Incalificable.
También Angelici daba la gran noticia.  El Pelado Silva va a formar parte del plantel xeneise.  Una gran noticia que seguramente dará mucho que hablar.  Será interesante ver a Silva, Mouche, Riquelme, Insaurralde, Schiavi y otros juntos.  Pero más interesante va a ser cuando eventualmente aparezca algún inesperado traspié.  Como decía Mauricio de la Ciudad, "Va a ser lindo".  A todo esto, no puede dejar de tenerse en cuenta que se vuelven a juntar Silva y Sosa.  Quien es Sosa.?? El ex arquero de Peñarol que con la vista desvió el penal que el pelado le tiró en el Amalfitani por la Semifinal de la Libertadores 2011.  Curiosidades de la vida.


Por suerte ahora no le van a desviar penales con la vista, ni tampoco poner aceite en los tapones de los botines.

VIERNES 13 - PRIMER VIERNES 13 DEL AÑO
Como no podía esperarse llegó la verdad.  El INDEC informó que la inflación anual 2011 había sido del 9,5%.  Y que mejor día que un viernes 13 para una noticia de terror como esa.!!!  Fue la noticia indicada en el día correcto.
Y como si fuera poco, otra noticia similar.  El hundimiento del Concordia de Costa Crucero en las costas italianas con un número aún sin identificar de víctimas humanas.  Al igual que en la  Argentina, en las costas italianas hizo agua la Concordia.   






Y como si fuera poco, este mismo día, Anibal -que no es el famoso cartagines- mandó su frase matadora cual pelotazo en contra, "Máximo es un pibe de un nivel de ubicación superlativo".   Atenti que ya lo dijo don Zaffa, a futuro se viene un cambio de forma de gobierno por un estado parlamentario, con obviamente Primer Ministro.  Será que el turno de El Gladiador santacruceño??  Como va el país, seguramente así será.!!




El día 14 todo vuelve a la normalidad.  Llega la PAZ. Dos pelados hacen las pases. Saltan por el aire los titulares de los diarios.  Veron y Almeida se vuelven a saludar.   Que notición.!!   Mucha gente a partir de esto comenzó a poder dormir luego de noches de insomnio y desasosiego.
También sale a la luz que el Comandante Schettino, tal cual hiciera el Intendente de Catriel, tuvo un pequeño desorden psicológico y se quiso extraviar del Costa Concordia en pleno hundimiento.   Este tuvo menos suerte porque lo habrían pescado a los pocos metros en un bote inflable con algunas gotitas de alcohol de más y con varias chicas que llevaban sus flotadores puestos, aunque un estos -segun se comenta- estaba puestos poquito más arriba de lo normal.   
A todo esto, el Vice del motonauta, prohibió la compra en el Senado provincial de "dos" diarios y ordenó desconectar el servicio de internet de "dos" proveedores.  Ni falta hace mencionarlos, resulta obvio.


No es la señal de la Victora, sino justamente la cantidad de diarios y  proveedores de servicios que sugirió con una sonrisa cortes desconectar en el Senado provincial.
 


Día 15, fin de la primera quincena veraniega.-  Pocas noticias relevantes.  Sin embargo, LA NOTICIA fue la que no fue. Desde hace años que todos 15 de enero de todos los años, en forma infalible e infaltable se hablaba de recambio veraniego y rutas congestionadas. Pero este año la noticia fue la que no fue. Sorpresivamente  faltó el piquete a que nos tenían acostumbrado en la Ruta 2, a la altura que fuera y por el motivo que se les ocurriera.  El piquete de fin de quincena este año no fue.  Igualito al pronóstico diagnóstico informe del  Austral con operación de Cris.  Todo en la misma sintonía.

viernes, 13 de enero de 2012

CON NOMBRE Y SIN APELLIDO

Para la generalidad de las personas, su apellido, otorga una identidad, un sentido de procedencia, una conexidad con la historia viva de sus orígenes, y en la mayoría de las ocasiones, genera un sentimiento de orgullo justamente por sus ancestros que le dieron el apellido que a uno lo individualiza como parte integrante de una familia, una familia en sentido sumamente amplio,  que incluso muchas veces trasciende las fronteras geográficas y temporales.  Seguramente en no pocas ocasiones  nos hemos encontrado buscando, indagando,  los orígenes etimológicos,  geográficos, étnicos, etc. de nuestros apellidos, con una mezcla de curiosidad y ansiedad, tratando de encontrar entre aquellos que tienen nuestro propio apellido algún "ilustre" ascendiente o "famoso" contemporáneo.   ¿Quien no paseó en alguna oportunidad por Google o por otro buscador  su apellido??  Quien no buscó en internet o por otro medio alguna información que pudiera darle una idea -si aún no lo sabe- o certeza -si aún no la tiene- sobre el origen de su apellido??  De donde viene? Que quiere decir?? 
La curiosidad por el orígen de nuestro apellido no es de ahora, es simplemente una especie de legado genético, una impronta que todos tenemos por saber quienes somos y de donde venimos.  Una suerte de búsqueda de nuestros orígenes, porque en realidad, siempre además de buscar donde vamos, estamos tratando de investigar de donde venimos.  
Hay quienes refieren que a partir del Siglo XI o del Siglo XII, por una cuestión simplemente  práctica y de mera utilidad comenzaron a utilizarse derivaciones de los nombres para identificar a las personas, con lo cual se las comenzó individualizar a las personas con su primer nombre y otro segundo, para evitar la confusión de dos personas con el mismo nombre, o para determinar su parentesco con otro de la misma familia.  Si bien, mucho antes, se utilizaba la procedente (de Tales, de Mileto, etc) para calificar una personas, o simplemente se le agregaban sobrenombres o características física, no tenían la significación de un apellido, y esto es así porque generalmente esta denominación particular no seguía a los descendientes.
Hay quienes indican que  la Revolución Francesa  habría sido uno de los hitos a partir del cual  el uso del apellido empezó a generalizarse, no solo para individualizar la procedencia, sino fundamentalmente como reacción a las denominaciones de la propia nobleza.  Una especie de rebelión contra aquellos que con su nombre solían identificarse como reyes o con aires de tal.
Hay otros estudios que determinan también que el apellido tuvo otro tipo de inicio y época, pero más allá de la teoría que uno considere más creíble o piense como más valedera, no hay dudas que el apellido sigue -en la normalidad de los casos- siendo un motivo de orgullo.  Un elemento de pertenencia con orgullo a nuestros antepasados.

Más allá de esto, pareciera ser que parte de la Argentina actual no adhiere a este principio casi universal de orgullo por su pertenencia histórica.  Así, pese a parecer ya una normalidad no deja de asombrar como en la última década de la vida política de nuestro país el apellido pareciera estar dejando de ser utilizado, al menos en aquellos que ejercen el poder o que pretenden hacerlo. No pasa desapercibido que haya quienes pareciera pretenden hacer olvidar quienes son en realidad, cuales son sus orígenes, su identidad,  así podemos referir que hay una  Cristina, hubo un Néstor, hay un  Mauricio, un  Aníbal, Felipe, Lilita, Máximo, el Alberto, en menor medida y con cierta timidez Daniel, Chiche, y la lista sigue.  Todos únicos, como si tratara de una persona que con el nombre uno debiera saber  de quien se trata.  Diferencia absoluta con quienes hacían gala de su apellido con orgullo. Perón, más allá de sobrenombres y apodos, siempre fue Perón.  Irigoyen igual, Sarmiento, San Martin, Güemes, Rosas, Urquiza, y la larga lista sigue.  Actualmente, en otro paísses salvo algunas y mínimas excepciones -quizas Fidel e Ivo- resulta impensable llamar a Chavez solo como Hugo, a Sarkozy solo como Nicolas, a Obama solo como Barack, e incluso más cerca a Mujica como José o Piñera como Sebastian.

Indudalmente, somos un país sumamente dificil de comprender.  Por un lado, en la búsqueda eterna -y hasta en algunos casos mediáticos lindante con lo enfermizo- de la identidad perdida, y en otros, con una intencionalidad manifiesta y deliberada de intentar la identificación personal mediante la utilización única de un nombre, tratando de borrar o soslayar al menos el apellido que justamente nos individualiza y enorgullece como rasgo identificatorio con descendientes de nuestros ancestros.  
¿Será esto un intento para que las próximas generaciones no tengan certeza de los orígenes de quienes ahora se pretenden identificar solamente mediante su nombre??  ¿Será un acto reflejo de protección para sus descendientes???   Quizás sea una simple cuestión consejo de asesores de imagen en un intento de lograr un acercamiento con la gente -no logrado al menos hasta hoy- mediante su identificación a un simple, sencillo y único nombre?? 
Quizás simplemente y en definitiva, solo se trata de una  contra Revolución Francesa, por lo que no debería asombrarnos demasiado si el día de mañana -o pasado o en unos años- vemos que los Néstor, Cristina, Anibal, Mauricio, Felipe, etc. comienzan a estar numerados.

martes, 10 de enero de 2012

LA REALIDAD NO ES COMPATIBLE CON LA INFORMACION PUBLICA

Pareciera ser que en la Argentina de hoy todo es relativo y nada es real.  Todo está sujeto a la apariencia. Lo que ayer se dijo, hoy se desdice, y todo sigue igual, como si no quedara registro de cualquier cosa que se haga o diga. Más aún en la esfera de lo "público".   Pareciera que en la Argentina la realidad no es compatible con la información pública.
  
Con todo dolor y espanto, el diario más imparcial por naturaleza de todo el continente, daba la trágica noticia -que afortunadamente tuvo un pequeño y mínimo error de comunicación- que el 4 de enero de 2012 la Sra. Presidenta sería operada de un carcinoma de tiroides.  


Bajo ningún punto de vista podía tratarse de una hipótesis, información falsa o rumor, cuando la información fue dada por el propio Secretario de Comunicaciones Públicas, Sr. Alfredo Scoccimarro.   




No fue el único diario que emitió y difundió semejante información.  Clarín, La Nación, Perfil, Página 12, e innumerables diarios del mundo conmocionaron a sus lectores con la noticia.  La Presidente de la República Argentina, a pocos días de detectársele un carcinoma de tiroides debía ser operada.   Llamó la atención sin embargo que tan solo unos días después de tal hallazgo médico debía efectuarse la operación, lo cual -pese a no haberse señalado- en principio hablaba de cierta urgencia.

El Argentino http://www.infonews.com/2012/01/03/sociedad-5594-cristina-sera-operada-hoy-en-el-hospital-austral.php  por su parte, en su edición del 3 de enero de 2012 confirmaba la noticia que la Presidenta iba a ser operada ese mismo día, a las 8 de la mañana, para extraerle un "nódulo cancerígeno, de tejido maligno, de la glándula tiroides".   Obviamente, el diario en cuestión debe haber contado con información fidedigna y de primera mano para afirmar semejante circunstancia, tan grave no solo para la salud física y psíquica de la Sra. Presidenta, sino también para la población entera, e incluso para todo el mundo político.   De otra forma, no se entendería que un diario tan prestigioso, serio y objetivo pudiera haber dado tal información. 
Obviamente, también en los demás diarios del país y del mundo se reflejó con la misma preocupación y sentir la noticia que tuvo en vilo a muchos desinteresados y esmerados fanáticos K, que en gran mayoría montaron guardia en las puertas y aledaños del Hospital Universitario Austral.  Se montó una especie de teatro de operaciones, con baños químicos, carteles, pancartas y vitores.  Incluso se llegó a hacer una campaña de donación de sangre para la Presidenta, en un acto de vocación y fe sin igual.




Como pudo verse, el apoyo fue incondicional y absoluto, aunque seguramente hubiera sido más amplio y multitudinario si se hubiera logrado cubrir con "Verde" las calles de Pilar y las adyacencias del Hospital Austral.  Quizas, si esto hubiera sido antes de las elecciones, la convocatoria hubiera sido mayor.

Por suerte, luego de la exitosa operación, se pudo determinar que el carcinoma había sido solo un fantasma de una mente febril que vaya a saber porque había dado tal versión. Obviamente, los medios de comunicación objetivos y ajenos a cualquier sentir o interés político, salieron a golpear duramente a aquellos que hablaron de un error en cuanto a la comunicación del primer diagnóstico.    Así, se acuso a varios diarios de brindar información falsa porque, como dijera una de las mentes más brillantes del Gobierno Nacional, el Dr. Parrilli, los medios intentaron cambiar la realidad, mentir, tergiversar y difamar.   Y esto es así, porque -por suerte para todos- la Sra. Presidente nunca tuvo un carcinoma de tiroides como había informado el Secretario de Comunicaciones del Gobierno Nacional.

Y en realidad, pareciera ser que el Dr. Parrilli tenía razón.  Si se lee el informe de Diagnóstico Maipú, en el mismo claramente se puede apreciar que se refiere a "CITOLOGÍA COMPATIBLE CON CARCINOMA PAPILAR" en la muestra 1, y "CITOLOGÍA COMPATIBLE CON BOCIO" en la muestra 2.-




Es decir que la Sra. Presidenta nunca tuvo ningún carcinoma de tiroides sino que en realidad, había sido diagnosticada con "CITOLOGÍA COMPATIBLE" con carcinoma papilar.  Una pequeña diferencia, entre lo que podría ser y lo que en realidad fue.  Obviamente, esto pudo determinarse después de efectuarse los exámenes correspondientes posteriores a la operación y extracción practicada.  Obviamente, toda esta información estuvo avalada por el propio Cuerpo de Profesionales Médicos que cuida la salud de la Presidenta, que lo hace y lo hará seguramente, del mismo modo que lo hizo con la del difunto ex Presidente Néstor, a quien se le dió el alta para asistir a un acto partidario en el Luna Park un par de días después  de habérsele practicado una angioplastía de urgencia.   Descartada queda desde ya cualquier vinculación con su fatal descenlace pocos meses despues por una patología coronaria.  Nadie puede poner en duda la capacidad del cuerpo médico interviniente en ese momento, y tampoco ahora.   Más allá de esto, hay un pequeño detalle, los firmantes del informe médico emitido por Diagnóstico Maipú no son los mismos que consigna el Secretario de Información Pública en su informe.  

Ante todo esto, solo queda una reflexión.  Cual pudo ser el motivo para que en la lectura de un diagnóstico médico se modificara o eliminara la palabra "compatible", para que pasara a ser cierta la existencia de una patología que aún no se podía saber que existía???   Quien fue el responsable de semejante error de lectura??? Fue intencional??  Fue un acto desafortunado??? Ni hablar de intento de capitalización política del tema, porque de este modo estaríamos en presencia de personas sin escrúpulos que ni siquiera tuvieron en cuenta el traumático shock que debió haber padecido la Sra. Presidenta al confirmarsele que padecía un carcinoma papilar.   Trauma físico porque fue sometida a una operación quirúrgica de riesgo por el solo hecho de haber sido bajo anestesia total, y psíquico, porque no resulta fácil decirle a una persona que padece cáncer.   

Sin embargo, pese a la seriedad del tema, no se advierte que al día de hoy haya sido eyectado por el aire el Secretario de Comunicaciones Públicas del Gobierno de la Nación por su poco atinada información, ni tampoco ninguno de los Medicos que conforman el Cuerpo de Profesionales Médicos que tiene a su cargo la salud de la Presidenta de la Nación.
No se alcanza a comprender entonces que fue lo que pasó para que exista tamaño equívoco.  O sí??

lunes, 9 de enero de 2012

HAZ LO QUE YO DIGO PERO NO LO QUE YO HAGO




Un refrán muy antiguo y conocido dice: Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago.
Esto justamente es lo que hace el Motonauta más famoso de la Argentina.
Como para no ser menos, como vio que nuestra Presidente en licencia fue operada de un aparente carcinoma que según se pudo saber después no era tal, el apostó por más.  Apostó por el doble, y así, se operó dos veces por padecer cólicos renales.  
Sin embargo, más allá de esta circunstancia, lo que más llama la atención es que, pese a ser el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, sus actos no dejan muy bien parada a su propia provincia en lo que hace a la seguridad sanitaria de la misma.  En realidad, sus actos no hacen más que confirmar que la salud en la provincia de Buenos Aires no es la más confiable, ni siquiera para su propia salud.
De más está decir que el padecimiento de un cólico renal no es nada extraordinario, es sumamente frecuente, y si bien es muy doloroso y molesto es absolutamente curable.  Es decir, hoy en día el padecimiento de cólico renal no es  una patología de extrema gravedad, y por lo tanto no se requiere para su tratamiento ningún instituto absolutamente especializado.  
Sin embargo, pareciera ser que el Gobernador y su equipo médico no lo piensa de esta manera.  Peor aún.  De sus propios actos surge que no confia, ni el ni su equipo, en ningún instituto de salud de la provincia de Buenos Aires. Y esto es así  porque directamente se traslado para su atención a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Sanatorio Trinidad Mitre.
Pareciera ser que no había ningún instituto médico en la provincia de Buenos Aires que tuviera la capacidad suficiente como para atender al  Sr. Gobernador  y le pudiera realizar una endoscopía con éxito, porque de lo contrario, no se puede explicar por que desairó de esta forma a su propia provincia, quienes deberían haber alzado su voz en defensa de sus propios intereses científicos y médicos.
Como explicará ahora que la salud en la provincia de Buenos Aires se encuentra protegida y en buenas manos cuando pudiendo optar, lo hizo por atenderse fuera de su jurisdicción.??  Será acaso que en toda la provincia de Buenos Aires no existe un instituto que pueda atender una patología como la que padece?? No existe en la provincia el instrumental adecuado?? No hay médicos suficientes para su atención???  Habrá tenido miedo que lo operen de apendicitis en lugar de hacerle una endoscopía???  Cual es la confianza que puede tener cualquier ciudadano de la provincia de Buenos Aires en los institutos médicos de su distrito, cuando ni el propio Gobernador para una simple endoscopía (porque de eso se trató) no se atrevió a utilizar los servicios de un instituto bajo su jurisdicción.???  
Sea cual fuera el motivo o excusa que utilice, va a resultar dificilmente creíble que en algún momento le pida a sus conciudadanos de la provincia de Buenos Aires que opten por atenderse en una institución de la Provincia de Buenos Aires antes que en una de la Ciudad de Buenos Aires.    
Lamentablemente, el Gobernador, no debió haber olvidado que se enseña con el ejemplo.

jueves, 5 de enero de 2012

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD SOLO SABE USAR LA MANO MALA




Como ya se ha hecho costumbre, constantemente nos están queriendo mostrar que en la Argentina  existen claramente los malos por un lado, y los buenos por el otro.  Los que son "buena gente" porque renuncian a los subsidios y están conmigo, y lo que justamente no lo son por no estar conmigo. Como  si se tratara del juego planteado en la publicidad de las Saladix, por un lado está la mano mala  (la derecha) y por el otro la mano buena  (justamente la izquierda).   La aplicación subterránea de la  famosa y trágica teoría de los dos demonios.   En  definitiva, los blancos y los negros.  Los que están conmigo y los que son mis enemigos.  Nunca juntos, siempre separados. Y cuanto más separados unos de otros, mejor.   La idea es que quien está conmigo no piense en los argumentos del otro, a ver si lo convencen de lo contrario de lo que yo presento como bueno.   Todo esto pasado por el tamiz del poder de turno y conveniencia, que como titiritero dirige las reacciones y ofrece argumentos para distinguir claramente quien es quien.   
Siempre la idea principal y rectora es que según quien lo haga, lo hecho será bueno o malo.  

El Gobierno de la Ciudad aumentó en un acto quasi criminal un 127% el precio de la tarifa del Subte, de $1,20 a $2,50.-, así,  de un solo plumazo.    Y ante esto, como si se tratara de un acto de lesa humanidad, violatorio de los derechos humanos,  la oposición porteña, los K, los Campora, la Asociación Gremial de Trabajadores de Subterráneos y el Premetro (AGTSyP), sus delegados, una ONG con Ibarra a la cabeza, y cuanto opositor suelto quisiera hacerse escuchar, saltó a batir el parche.  Es más, el Gobierno de la Ciudad tiene suerte que Dona Hebe y Shootlender están preocupados por otros temitas menores, porque de otra forma, también habrían estado en el frente de combate.  Argumentos?? miles.   Que no pueden hacerlo sin audiencia pública, que es una barbaridad el porcentaje de aumento, que los derechos de los consumidores no se respetan, que debemos cuidar el bolsillo de los pasajeros, que debe ser aprobado por la Legislatura, que no se hicieron las obras prometidas, que no se construyeron los 10 km. de Subte, que va a generar más tendinitis, que los molinetes no se doblan y por eso los vamos a liberar, y cuanto otro febril  argumento quiera exponerse, siempre con la gravedad y pomposidad de la trágica situación desatada.  Porque, esto es sencillo y claro como el agua.  Ya que tanto querían hacerse cargo de los subtes, ahora que los tienen, háganse cargo.   El Gobierno Nacional con todo derecho piensa y sostiene que no es su  problema que se  quiera sacar de encima los subtes porque con el el presupuesto nacional ya no los puedo bancar y necesita bajar urgentemente el gasto público.  El problema es del Gobierno de la Ciudad que se quiso hacer el pistola, y pidió y aceptó tomar el manejo de las vías subterraneas de la ciudad.  Ahora, como suele decirse:  Hacete cargo y arreglate.


foto perfil.com
Foto Dyn "Tanto querías los subterráneos Mauricio.  Ahora que los tenes, bancátelos, habría dicho Anibal -que no es Fernandez justamente- pero que sigue sus mismos impulsos y educación universitara."
























Todo esto, como corresponde, tiene el correspondiente correlato con lo que hacen los buenos.  Los que manejan la mano buena.
Casi a oscuras y en penumbras, pasó de largo la noticia que a partir del 1 de diciembre de 2011 ante la eliminación de los subsidios estatales, la facturación del servicio de gas domiciliario aumentó hasta un 248%.
A quien le puede interesar el aumento del gas si justamente estamos en pleno verano.  Con el calor que hace no hace falta el gas.  Ni prendemos el calefón o ponemos el termotanque en piloto, porque el agua gracias al sol y a la llama de El  que calienta nuestros tanques de agua sale tibia.  Nadie usa gas en verano. Más aún, lo primero que pensamos a la hora de hacer la comida es en no prender el horno para que no se derritan los muebles de la casa. 
Por otra parte, el aumento de la tarifa del gas en realidad no es tal, porque solo es un reacomodamiento tarifario para profundizar el modelo y que quien más tenga sea solidario con quien menos tiene, y de esta forma podamos pensar en una Argentina para todos, en una Argentina en serio y con futuro. No hay que dejarse engañar por la burguesía monopólica encabezada por Clarín y La Nación que desde sus sillones solo intenta mentir y engañar a los ciudadanos.    No hay motivo ni razón alguna para que las asociaciones de consumidores protesten, mucho menos la Cámpora  y los K, ni absolutamente nadie.
Que la energía eléctrica también aumento hasta un 93%??  Tambien es falso, porque tal como sucede con el gas,  solo se trata de un reacomodamiento tarifario que justamente resulta necesario para que nuestras industrias en verano -época en que se utiliza más energía eléctrica por los ventiladores y aires acondicionados- puedan producir y se eviten cortes de energía eléctrica por mal uso de los electrodomésticos caseros.   Es justamente por esto, por el mantenimiento y conservación de la fuente de trabajo, que los trabajadores de las areas del gas y de la energía eléctrica no impulsaron ninguna medida de fuerza.  Por razones similares ninguna ONG abrió la boca ni formuló ninguna posición ante la justicia para lograr suspender estos aumentos.  Por que si lo hace el Poder Ejecutivo Nacional, está bien, es correcto, justo y necesario.  Está bien hecho y no hay motivo para que se piense lo contrario.


A.jpg
Imagen de una Factura de Gas que gracias al Subsidio del Gobierno  Nacional colabora con la grandeza de nuestro pueblo.

Queda como evidente enseñanza que si las cosas las hacemos por derecha, con la mano derecha, con la mano mala, debemos atenernos a las consecuencias, y pagar con la protesta social nuestros desvaríos políticos.  Pero si, por el contrario, si lo mismo lo hacemos con la mano buena, con utilización de los superpoderes, por la izquierda, solo se tratará de un simple y necesario ajuste en haras del objetivo final de profundizar el modelo elegido por la gran mayoría.
No es culpa del Gobierno Nacional que el Gobierno de la Ciudad use la mano mala para hacer las cosas. Ahora ... que se haga cargo!!!

Con el dedito acusador y una preciosa sonrisa complice, el por ahora Gobernador de Santa Cruz, Peralta, le marca a nuestra Sra. Presidente  hacia donde debe profundizarse el sistema.   Y Cristina, extasiada ante su obra, imagina un futuro mejor donde solo existan los que usan la mano buena.   Esta fotografía del Gobernador de Santa Cruz fue justamente la que le está dando un duro dolor de cabeza en su enfrentamiento con la Gloriosa Campora, que si sabe utilizar muy bien la mano buena.